Convenio
de cooperación institucional entre TOP y la Universidad Nacional del Litoral
TOP y la Universidad Nacional del Litoral
realizan actividades conjuntas desde 2003 en el marco de un convenio de
cooperación institucional suscrito en esa fecha, cuyos alcances se ampliaron en
el año 2006 (Exp. Nº 483.105 y 474.444), con la finalidad de desarrollar
conjuntamente actividades en la región destinadas a contribuir a la
profesionalización de la gestión pública a través de acciones de formación de
posgrado, extensión profesional y asistencia técnica.
La Universidad Nacional del Litoral, fundada en 1919, con sus casi cien años de antigüedad, es una de las
instituciones de educación superior decanas en Argentina,
(ver historia de la universidad>>).
TOP -Centro de Desarrollo y Asistencia Técnica en Tecnología para
la Organización Pública- es una organización no gubernamental creada en 1986
con la finalidad de desarrollar y promover el uso de conocimientos y
tecnologías en materia de gestión pública en Latinoamérica, que, en
cumplimiento de tal misión, ha trabajado hasta el momento en casi todos los
países de la región. Ha desarrollado actividades de asistencia técnica y
formación en casi todos los países de
la Latinoamérica.
Objetivos del convenio
El convenio entre TOP y UNL tiene por objeto
genérico entablar una acción coordinada que permita el intercambio, la difusión
y la promoción de actividades conjuntas de interés común, tendientes al
desarrollo cultural, la extensión universitaria y la formación de recursos
humanos, en las áreas de sus respectivas jurisdicciones, como así también la
asistencia técnica interdisciplinaria. Para ello, trabajan conjuntamente, entre
otros, en el logro de los siguientes objetivos específicos:
· Promover el desarrollo y difusión de metodologías e instrumentos
aplicables a la gestión y la formación en y para instituciones públicas y de
bien público, en materias relacionadas con la gestión pública.
· Prestar asistencia a organismos públicos en materia de
desarrollo institucional y evaluación de efectividad e impactos de las
políticas públicas ejecutadas a través de emprendimientos de generación de
valor público.
· Difundir y transmitir experiencias y metodologías en materia de
gestión pública a través de procesos de capacitación y formación académica.
· Desarrollar investigaciones y estudios en materia de gestión
pública y aspectos relacionados con la generación de valor público en
Latinoamérica.
El Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública
Desde 2003 se desarrolla, en el marco de esta alianza, un programa de formación virtual de posgrado en gestión pública,
siendo la unidad académica por parte de la universidad responsable de su gestión la Facultad de Ciencias Económicas,
con participación de su Maestría en Administración Pública, la cual se halla establecida mediante resolución del Consejo
Superior de la Universidad .Nacional del Litoral. Nº 122 de fecha 08/05/1997 acreditada por la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Educativa CONEAU, organismo nacional responsable de la acreditación de la educación superior
en Argentina mediante Resolución Nº 651 de fecha 20/10/1999,
(ver www.fce.unl.edu.ar/magister).
La Universidad cuenta también con un Doctorado en Administración Pública
(ver página web doctorado).
Adicionalmente, en el marco del convenio y de manera articulada con el Programa de Formación Virtual
de Posgrado, se realiza la Carrera de Especialización en Dirección Y gestión de Organizaciones
Públicas EDGPP (ver (www.fce.unl.edu.ar/edgop)
.